Estamos en el mes de abril y es tiempo de que las personas físicas presenten su declaración anual.
Read More 0¿Qué es una SAS ?
En 2016 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una reforma a la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), para crear la figura de la Sociedad por Acciones Simplificadas, mejor conocida como SAS.
Ésta figura se puede conformar con una o más personas físicas que solamente están obligadas al pago de sus aportaciones representadas en acciones. Lo atractivo de esta nueva sociedad es que puede ser unipersonal.
La SAS también se caracteriza porque los accionistas deben ser solamente personas físicas y no pueden ser accionistas o tener un control en la administración de otra sociedad de forma simultánea.
Read More 0Ante el mes de febrero de cada año los patrones registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, nos topamos con la obligación de presentar la Declaración Anual de Riesgos de Trabajo, o Prima de Riesgos (PR), de la cual es de gran importancia considerar que en toda clase de empresa y negocio ya sean personas físicas o morales, siempre existirá el riesgo de algún accidente o siniestro, para esto los patrones deberán prever anticipadamente este punto, y esto mediante la Prima de Riesgo del Trabajo, la cual se establece de acuerdo con el grado de siniestralidad o peligrosidad de la empresa, por supuesto siempre que se tenga a los trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Read More 0Los mexicanos nos encontramos obligados a contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como de los Estados, de la Ciudad de México y del Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes, de acuerdo con el articulo 31 fracción IV de nuestra Constitución Política.
Read More 0Motivos para dejar sin efectos sellos digitales y alternativas para la defensa.
En los últimos tiempos la cancelación de certificados digitales se ha convertido en un dolor de cabeza para los contribuyentes y con las modificaciones propuestas al CFF se prevé que empeoraran los problemas cada vez son más recurrentes los casos en que las autoridades han dejado sin efectos los CSD, invocando alguno de los supuestos previstos en el artículo 17-H, fracción X del CFF.
Read More 0El Capital Constitutivo es la cantidad en dinero que el IMSS debe cobrar a la empresa o patrón, para cubrir el costo de las prestaciones otorgadas o que se deben otorgar, en especie o en dinero, a un trabajador o a sus familiares, en los casos en que el trabajador no haya sido registrado en el seguro social o que haya sido registrado con un salario inferior al realmente percibido.
Read More 0Sus obligaciones en general
Las organizaciones dedicadas a fines no lucrativos tienen distintas obligaciones fiscales que deben seguir para cumplir su finalidad las cuales muchas personas no las tienen claras y puede generar conflicto al momento de interpretar lo que la ley nos señala. Estas obligaciones las desglosaremos de la siguiente manera.
Read More 0