Como se ha sabido derivado a la pandemia COVID-19, las diferentes autoridades en México se encuentran brindando supuestos beneficios con la finalidad de que los empresarios y patrones registrados ya sea ante el IMSS como lo es ante el INFONAVIT, logren soportar sus obligaciones ante las diferentes autoridades fiscales relacionados con su giro o actividad.
Read More 0El 31 de diciembre de 2019 fueron publicada en el Periódico Oficial del Estado de Baja California la Ley de Ingresos para el Estado de Baja California para el ejercicio fiscal de 2020, así como los decretos 39 y 40 de la Ley de Hacienda del estado y de la Ley de Ingreso, con el fin de dar a conocer el Paquete Fiscal 2020 del Estado.
Read More 0Para poder expedir la autorización sanitaria o aviso de funcionamiento, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS, de aquí en adelante), es la única facultada para poder otorgarlas. Pero ¿Cuándo corresponde una u otra? Para ello, a continuación, se describirá las situaciones en las que se tiene que otorgar cada una.
Read More 0El artículo 46, fracción XV de la Ley de Instituciones de Crédito (LIC), establece las actividades que las instituciones de crédito se encuentran facultadas para llevar a cabo, entre las cuales se encuentra comprendida la celebración de contratos de fideicomiso, a que se refiere la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC).
Read More 0En los últimos años, el número de divorcios en México se incrementó considerablemente. Al 2013, se registraron 108 mil 727 divorcios en el país, en 2012 fueron 99 mil 509 y en 2011 la cifra se ubicó en 91 mil 285. De los divorcios registrados en 2013, el 58% de las parejas estuvieron casadas 10 años o más.
Read More 0