Startup

Los retos legales a los que se enfrentan start-ups y emprendedores son múltiples y de diversa índole. Estas situaciones requieren de un asesoramiento técnico y especializado para satisfacer todas las necesidades del proyecto y de sus emprendedores. Lo anterior para lograr la culminación del proyecto, el éxito del mismo y asegurar su perdurabilidad, acompañado de las estrategias jurídicas y de comercio que los asesores especialistas en start up implementen para asegurar el éxito de tu negocio.

Así pues, en México cada vez son más comunes este tipo de empresas, y aun mas los casos de éxito, éxito que viene acompañado de un debido asesoramiento jurídico, principalmente, en lo relacionado con la protección de intangibles, asesoramiento en la elección de la forma societaria adecuada, regulación de la relación entre los socios, la entrada de inversión en el capital social de la compañía etc. Logrando con ello resultados favorables para la consolidación del proyecto de emprendimiento.

Es por ello que en COEL Abogados S.C. buscamos satisfacer las necesidades que una empresa de nueva creación tiene, para ello contamos con varios paquetes que solventan, no solo todos los requerimientos legales, si no que también corremos con la carga administrativa de diversos aspectos contables inherentes a la actividad comercial realizada por la empresa y aunado a lo anterior satisfacemos las necesidades de marketing requerido para el despegue de una start up, proyectando la marca, producto o servicio prestado.

De esta manera al contratar nuestros servicios no solamente garantizas un asesoramiento adecuado en el ámbito legal, sino que también contaras con el soporte contable requerido para iniciar un negocio y la publicidad hecha a la medida de tu empresa para cristalizar tu proyecto.

Por ello COEL Abogados S.C. pone a su disposición los siguientes:

En COEL Abogados, somos conscientes de nuestra responsabilidad como profesionistas con la sociedad; y por ello otorgamos beneficios y descuentos en el costo de nuestros paquetes para emprendedores, cuando el proyecto a formalizar se trate de:

  1. Proyecto Rural: Cuando se trate de un proyecto que sea creado por personas de la zona rural del Estado o en beneficio de éstas.
  2. Proyecto de Emprendimiento Social: Cuando el proyecto a emprender consista en brindar una solución innovadora a un problema de desarrollo socioeconómico en el estado de Nuevo León.
  3. Proyecto Curricular: Cuando el proyecto de emprendimiento se origine en alguna de las clases contenidas en el plan de estudio y que son impartidas en las universidades del área metropolitana de Monterrey; ya sea en las universidades: Tecnológico de Monterrey, UDEM, UANL, U-ERRE o UVM.

Si tu proyecto encuadra en alguno de estos supuestos COEL Abogados S.C. absorberá el pago del 30% del costo del paquete cuando se trate de un Proyecto rural, 20% si su enfoque es de un Proyecto de Emprendimiento Social o 10% si es de un Proyecto Curricular.

Comencemos.

Habla con un experto hoy mismo: 811306-9156

Whatsapp: (81) 1799 4887

 

Contáctanos ahora.