El sistema fiscal en México constantemente sufre cambios y las normas que regulan los estudios de Precios de Transferencia no son la excepción.
¿Qué son los precios de transferencia?
Es el precio que pactan dos o más partes relacionadas (personas morales y/o personas físicas) para transferir entre ellas, bienes, servicios o derechos. Este precio es relevante en el ámbito tributario, cuando las partes que pactan el precio tienen vínculos de propiedad o de administración directa o indirectamente entre sí.
La legislación mexicana y la OCDE
Para que tengan efecto fiscal las transacciones entre partes relacionadas (ingresos acumulables y deducciones autorizadas). La Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) en sus artículos 76 fracciones IX, XII y 90 señala los contribuyentes que se encuentran obligados a cumplir con la documentación de precios de transferencia, tomando en cuenta el artículo 179 y utilizando los métodos establecidos en el artículo 180 de la misma Ley, para dar cumplimiento a dichos artículos son aplicables las Guías sobre Precios de Transferencia para las Empresas Multinacionales y las Administraciones Fiscales, aprobadas por el Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Documentación de Precios de Transferencia
En caso de no contar con la determinación de cada uno de los ingresos acumulables y deducciones autorizadas entre partes relacionadas por medio del estudio, además de que las transacciones no tendrían efecto fiscal para el contribuyente, el Servicio de Administración Tributaria (“SAT”) tendría la facultad de determinar los ingresos acumulables y deducciones autorizadas de los contribuyentes.
En época reciente el SAT se ha enfocado en realizar revisiones a las actividades entre partes relacionadas por las prácticas fiscales indebidas en las operaciones y que pueden ser acreedoras a las siguientes multas:
Revelación de esquemas reportables
Una nueva obligación que se incluye en la Reforma Fiscal 2021 en el Código Fiscal de la Federación (“CFF”) es la revelación de esquemas reportables que forman parte de las recomendaciones de la OCDE por los proyectos BEPS y trata sobre incrementar la transparencia al otorgar a las administraciones fiscales información oportuna acerca de esquemas potencialmente agresivos y de planeación fiscal abusiva. En dado caso que se caiga en un esquema reportable y se cometan infracciones entre asesores y contribuyentes la multa sería de 15 mil a 20 millones de pesos mexicanos.
Nuestro equipo.
Contamos con personal que tienen más de 15 años de experiencia en la materia de Precios de Transferencia (de diversas industrias), y con el que lograrían minimizar los riesgos fiscales para el contribuyente en contra de los actos de fiscalización que pudiera ejercer el SAT, tener una planeación adecuada de valor agregado respecto a las actividades realizadas con partes relacionadas y soportarlas mediante el empleo de las mejores prácticas recomendadas por la OCDE.
Nuestros servicios de la práctica Precios de Transferencia abarcan:
– La asesoría sobre el cumplimiento de obligaciones en materia de precios de
transferencia
– Asesoría de políticas de precios de transferencia
– Estudios de precios de transferencia
– Planeación en materia de precios de transferencia
– Acuerdos de Precios Anticipados (APA)
– Análisis para la industria maquiladora, determinando la mejor alternativa de
cumplimiento ( safe harbor o APA)
– Revisión de estudios de precios de transferencia para determinar si cumplen con la legislación mexicana y la OCDE.
– Asesoría contable, legal y fiscal en la resolución de controversias y negociaciones con las autoridades fiscales
– Asesoría en el llenado de los anexos y del cuestionario del dictamen fiscal en materia de precios de transferencia
– Asesoría y/o presentación del Anexo 9 de la DIMM (Partes relacionadas residentes en el extranjero)
– Asesoría y/o presentación de las declaraciones informativas derivadas de la acción 13 del Plan BEPS archivo local, archivo maestro e informe país por país
– Asesoría y/o presentación de la declaración de operaciones relevantes
– Asesoría y/o revelación de esquemas reportables del plan BEPS
– Asesoría y/o desarrollo de contratos de partes relacionadas
– Valuación de activos intangibles
En COEF Contadores y COEL Abogados, contamos con presencia en las principales ciudades de México y Europa, ayudando a empresas de diferentes ramas de la industria.