fbpx

Zacatecas contempla aumento en la tasa del Impuesto Sobre Nóminas en 2022

Zacatecas contempla aumento en la tasa del Impuesto Sobre Nóminas en 2022

A inicios del mes de diciembre, el secretario de finanzas del Estado de Zacatecas confirmó que, dentro del paquete fiscal propuesto para el ejercicio 2022, se contempla un aumento a la tasa del Impuesto Sobre Nóminas en el Estado, la cual aumentaría del 2.5 % al 3 %.

Si bien el contenido de la disposición que establecerá dicho aumento aún no se aprueba oficialmente, en el dictamen de reforma fiscal el Ejecutivo del Estado señaló lo siguiente:

“Además de lo anterior, y a fin de no reactivar los efectos negativos de las finanzas públicas en la etapa en pro de una postpandemia, no se plantean creación de nuevos impuestos, pero si un incremento necesario a la tasa del Impuesto Sobre Nóminas, además de algunos incrementos en el rubro de las contribuciones denominadas derechos.

La política fiscal que se propone para el ejercicio fiscal 2022, considera el incremento de la tasa gravable del Impuesto Sobre Nóminas, en concordancia con lo que prevalece en la mayoría de las Entidades Federativas y con respecto de los Impuestos restantes, no se considera modificación alguna, con el objeto de otorgar estabilidad a los empresarios y futuras inversiones.”

Como se observa de la exposición de motivos del paquete fiscal 2022 para el Estado, la propuesta de incrementar la tasa gravable del Impuesto Sobre Nóminas permitiría una mejora en la recaudación ante la no creación de nuevos impuestos en la etapa postpandemia, justificándose además con la tasa que prevalece en otras Entidades Federativas.

Asimismo, en el paquete fiscal también se ha propuesto conceder un estímulo fiscal del 100 % del ISN a todos aquellos contribuyentes que inicien sus operaciones como empleadores y se den de alta ante la Secretaría de Finanzas del Estado, pretendiendo así disminuir la informalidad laboral que predomina en el Estado de Zacatecas.

A la espera de que se haga oficial el aumento a la tasa del Impuesto Sobre Nómina se recomienda a los empleadores del Estado presupuestar dentro de su planeación fiscal el incremento de este impuesto, así como en su caso, interponer una demanda de amparo para buscar continuar con la aplicación de la tasa actual.

Deja una respuesta