En fecha 22 de enero de 2024, a través del comunicado 007/2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) presenta su Plan Maestro 2024, en el que destaca el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para una mejor planeación en los procesos de recaudación, con la finalidad de implementar modelos de aprendizaje automático para la clasificación de los contribuyentes de riesgo, la identificación de redes complejas de elusión y evasión, así como la detección de inconsistencias en los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) asociados con el contrabando y empresas fachada.
Dentro de este plan se revisarán las actividades vulnerables, operaciones simuladas e improcedentes, impuestos externos e internos, así como mercado de combustibles y tercerización de pago de nóminas.
Los esfuerzos de programación y fiscalización, entre los principales sectores en los que se enfocarán son automotriz, publicidad, hidrocarburos, comercio mayorista y minorista, plataformas tecnológicas, seguros y servicios financieros, y servicios inmobiliarios.
De igual forma, entre sus objetivos se encuentran el uso de planes privados de pensiones, asimilados a salarios, subcontratación y RESICO para evadir el incorrecto pago de nómina, así como acreditamientos de IEPS y aplicaciones indebidas de saldos a favor, IVA de operaciones a tasa 0%, IVA no objeto e IVA de importación, e incumplimientos en programas IMMEX importaciones temporales y permisos de importación.
A través de la implementación de estas acciones se busca dar seguimiento al cumplimiento de obligaciones de controles volumétricos, fortalecer las revisiones de operaciones de comercio exterior y operativos de combate al contrabando, revisar esquemas de fideicomisos y empresas de intermediación crediticia, así como revisar las plataformas tecnológicas de comercio y los cobros electrónicos.
En COEL Abogados y COEF Contadores, podemos ayudarte a disminuir los riesgos de fiscalización por parte del SAT en este 2024, de la mano del correcto cumplimiento tributario y la aplicación de estrategias fiscales legales, que generan un beneficio fiscal para el contribuyente.