fbpx

Nuevo Programa de Verificación Responsable en el Estado de Jalisco

Nuevo Programa de Verificación Responsable en el Estado de Jalisco

A partir del pasado 1 de agosto del 2021, todos los vehículos de los particulares que contengan en la terminación de su matrícula los números 7, 3 y 4 de uso intensivo, deberán realizar su prueba de verificación de manera obligatoria.

El programa de verificación responsable se creó con la finalidad de llevar un control de los vehículos que pueden circular en el Estado de Jalisco, esto en razón que, en la actualidad se han producido múltiples emisiones de contaminantes en la atmosfera resultando perjudicial para la calidad del aire del Estado.

De tal forma que, esta nueva disposición, infiere que los vehículos deben contar con su mantenimiento físico-mecánico de manera previa; y, asimismo, ser revisados por el Centro de Verificación Responsable más cercano, dicha verificación tiene un costo de 500 pesos.

En el caso que no se apruebe la verificación en el primer intento, el ciudadano debe llevar su automóvil a mantenimiento para corregir sus fallos, posteriormente tiene una segunda oportunidad sin costo.

Por otra parte, se estima que, si se planea visitar Jalisco en automóvil, se deberá tramitar el Pase de Estancia Temporal con duración de 20 días, directamente en el sitio web oficial del programa; y si es el caso en que el que se va circular por más tiempo, será necesario verificar las condiciones del automóvil como cualquier jalisciense.

Tras haber iniciado la Verificación Responsable, ningún policía vial tiene la atribución de detener y emitir multas en materia de verificación vehicular, estas detenciones se pueden dar únicamente en operativos de inspección en calle del Programa de verificación Responsable, mismos que están coordinados entre la Policía Vial, la Semadet y la secretaria de Transporte.

Desde el inicio de esta nueva normativa, el gobierno de Jalisco aclaró que, por el momento no habrá sanciones económicas ya que los operativos del PVR estarán apercibiendo de manera verbal a los ciudadanos, invitándolos a cumplir con esta responsabilidad.

Por lo que cualquier abuso, desde la emisión de una boleta de infracción y/o retención del vehículo resultaría ser completamente ilegal.

Aún y cuando no se contemple infraccionar a las personas que no cumplan con dichas verificaciones, no significa que la autoridad administrativa no emitirá una nueva disposición para efectos de contemplar la cuantificación de las multas que pudieran derivar el incumplimiento de la verificación.

Luis Ruiz,

Abogado.

Deja una respuesta