fbpx

Municipios violan suspensión a transportistas

Municipios violan suspensión a transportistas

Luego de haber sufrido un fuerte revés ante el Poder Judicial de la Federación, al emitir este una jurisprudencia en favor de los transportistas, los municipios del área metropolitana buscaron la manera -fuera del marco jurídico- para imponer multas y hacer efectivo el Homologado Reglamento de Tránsito.

La excusa perfecta para los presidentes municipales fue el accidente suscitado la semana pasada en la Avenida Manuel L. Barragán, en donde un transporte de carga pesada cayó de un puente.

Así pues, con la negativa parcial de los Tribunales, y el caso en favor de los transportistas, el alcalde de San Nicolás implemento un operativo que será permanente para «contrarrestar» los percances del tráfico pesado.

El operativo es apoyado por médicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quienes revisarán a los choferes, además se estarán verificando los límites de velocidad, luces, banderas, licencias de manejo, pero sobre todo el «supuesto» permiso que requieren para circular en los horarios limitados y en las vías restringidas.

Asimismo, recientemente hemos recibido aviso por parte de nuestros clientes transportistas que en específico el municipio de Monterrey ha estado levantando infracciones por no circular con los permisos que el Homologado Reglamento de Tránsito dispone; sin embargo, estos transportistas cuentan con la suspensión, y de cualquier manera se levanta la multa.

Ante tal violación a una orden federal, en COEL Abogados interpusimos el incidente de violación a la suspensión, el cual fue resuelto favorable, para que se revocara la multa y se respetara la suspensión definitiva, apercibiendo al municipio que en caso de reincidir o no remover la multa, serán acreedores de multas, destitución e inhabilitación de su cargo, o pena de 3 a 9 años.

¡No permitas que violen tus derechos! ¡Infórmate!

Deja una respuesta