fbpx

Municipios nuevamente arremeten contra transportistas en 2021

Municipios nuevamente arremeten contra transportistas en 2021

El gremio de transportistas nuevamente se encuentra en la mira de los municipios nuevoleonenses, en especial en Monterrey, San Pedro Garza García y Apodaca.

Actualmente, las autoridades se encuentran multando a los transportistas de carga que circulan por zonas “restringidas” fuera del horario “limitado”, restricciones que se impusieron inconstitucionalmente por parte de los municipios. Ello, pues en atención a los Reglamentos de Vialidad y Tránsito Homologados, se busca cobrar para emitir permisos con el fin de poder circular por estas vías.

Los municipios se encuentran solicitando estos permisos de circulación para corroborar que los transportistas de carga se encuentran exentos de las limitaciones, restricciones y sanciones impuestas por el Reglamento Homologado; pues de no tenerlo, sólo se les permite transitar por la “red troncal” y exclusivamente en un horario restrictivo impuesto.

Lo anterior violenta los derechos adquiridos por parte de las empresas transportistas que tienen permisos federales y estatales de circulación, pues de acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a la Federación y a los Estados les compete regular el transporte de carga, y no así a los municipios, tal cual se dispone en el artículo 115 de nuestra Constitución Federal, cuestión que se pretende realizar con los Reglamentos Homologados; pues éstos solo pueden regular la vialidad y tránsito.

Se recomienda a los transportistas que, para no ser sujeto a multas, detenciones y molestias por parte de las autoridades municipales, se promueva un juicio de amparo para se desincorporan de su esfera jurídica todas estas restricciones e infracciones. Lo anterior, pues existen criterios y precedentes del Poder Judicial de la Federación en favor a este gremio, mediante los cuales se protegen sus derechos fundamentales.

De este modo, invitamos a los transportistas a que se amparen contra el reglamento homologado del respectivo municipio para no sufrir daños patrimoniales ni en su logística de operación y puedan seguir circulando como hasta la fecha lo hacen.

Para la procedencia del amparo, se necesita presentar dentro de los siguientes 15 días a los que se imponga la multa correspondiente por parte de la autoridad municipal por no tener los permisos en mención, pues el amparo tiene carácter “heteroaplicativo”.

Deja una respuesta