A inicios del mes de noviembre de 2021, el Gobernador de Jalisco encomendó a la consideración de los Diputados del Congreso del Estado la “Iniciativa de Ley de Ingresos del Estado de Jalisco para el Ejercicio Fiscal 2022”.
Dentro de esta iniciativa, destacó la modificación al artículo 13, con el cual, el Estado implementaría un aumento gradual a la tasa del Impuesto Sobre Nómina.
Cabe recordar que, actualmente la tasa del ISN en el Estado es del 2 %, sin embargo, con la modificación al referido artículo 13, la tasa se elevaría a 2.125 % durante los meses de enero, febrero y marzo, en tanto que para los meses de abril, mayo y junio ascendería a una tasa de 2.250 % para posteriormente culminar el ejercicio con una tasa del 2.50 % en los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Como es sabido, el Impuesto Sobre Nómina (ISN) es un tributo que se aplica a los pagos realizados a trabajadores, es decir, sueldos, honorarios, prestaciones y cualquier remuneración al trabajo personal.
Este impuesto es aplicado a todas aquellas personas tanto físicas como morales que cumplen la función de patrón de una empresa u organización.
Las personas sujetas a enterar este impuesto son aquellas que personas que realicen pagos en efectivo o especie por concepto de remuneración al trabajo personal dentro del Estado de Jalisco, o que se domicilie en el estado; todo esto derivado de una relación laboral. Actualmente se aplica una tasa del 2% sobre el monto total de las erogaciones por remuneración al trabajo, con periodicidad mensual, mismo que aumentará hasta llegar a 2.50% a finales del ejercicio 2022.
El ISN está compuesto por dos elementos que deben considerarse al momento de hacer el cálculo:
- Base gravable
- Tasa aplicable
Ejemplo:
Supongamos que tiene una empresa con 10 trabajadores y después de hacer la sumatoria de sus remuneraciones obtuvo un total de $83,533 pesos.
Si se toma como ejemplo la tasa de Impuesto Sobre Nómina del Estado de Jalisco, que es del 2%, en ese caso el cálculo quedaría de la siguiente manera:
$83,533 <<< Base gravable
x 0.02 <<< Tasa aplicable de ISN
$1,670.66 <<< Pago de ISN
Ahora bien, de aprobarse la reforma al artículo 13 propuesta en la “Iniciativa de Ley de Ingresos del Estado de Jalisco para el Ejercicio Fiscal 2022”, y de acontecer que impuesto sufra un aumento para finales del ejercicio 2022 hasta llegar a una tasa del 2.50 %, los contribuyentes obligados a pagar este impuesto tendrán mayores gastos, lo cual repercutirá directamente en el flujo de efectivo de los patrones, que indudablemente sería contraproducente para el propósito de preservar la reactivación económica post-covid y la generación de nuevos empleos.
Ante ello, se recomienda a todos los empleadores del Estado de Jalisco mantenerse alerta sobre la Ley de Ingresos del Estado que se aplicará en el ejercicio 2022, así como, de ser el caso en el que se aumente la tasa del ISN, interponer oportunamente una demanda de amparo con el propósito de proteger la utilidad y rentabilidad de sus negocios.
Sonia Paola Hernández Garza
Área de Litigio Fiscal y Administrativo
COEL Abogados