El pasado lunes 11 de octubre de 2022 se presentó la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 51 Bis y el 61 de la Ley Federal de Caminos Y Puentes.
Esta iniciativa propone la prohibición de circulación de los Transportes de Carga con la configuración vehicular de doble articulación, remolque o semi remolque también conocida como full-Tráiler.
La iniciativa, tiene la intención de prohibir la circulación de este tipo de unidades de transporte con motivo de reducir los accidentes viales, esto ya que justifican que el 8% de los accidentes viales son ocasionados, por estas unidades de transporte de carga, ya que, desde el punto de vista de los legisladores, ayudaría a reducir los daños en accidentes, viales y el deterioro de las vías de transporte.
Ahora bien, la repercusión de la aprobación de la presente iniciativa elevaría los costos de logística lo cual repercutiría hacia el consumidor final, esto en el contexto actual de la inflación que se enfrenta. “El promedio del costo logístico representa un incremento de 8% del precio final de los bienes, por lo que una modificación general como esta en el esquema logístico podría impactar hasta en un 2% en el INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor)”.
De ser aprobada dicha iniciativa con proyecto de decreto, COEL ABOGADOS S.C. recomienda la presentación del Juicio de Amparo Indirecto, el cual resulta el medio de defensa por excelencia contra normas generales, como esta que a partir de su aprobación afectara a todos los Transportistas que utilizan vehículos con la configuración de doble remolque, puesto que la presente norma, atienta contra el interés público, en todos los aspectos, analizados, siendo una carga a la actividad de los Transportistas del Autotransporte de Carga Federal E internacional y la seguridad vial así como mayormente a la sociedad vs los beneficios buscados.
En COEL abogados S.C. nosotros somos especialistas en la defensa del gremio de autotransporte y hemos defendido a los transportistas en diversos estados de la república, siendo que en 2016 COEL ABOGADOS S.C. fue el primer Despacho jurídico en conseguir la suspensión contra la Reforma del los Reglamentos de Tránsito homologados para el Área Metropolitana de Monterrey, así como en 2019 conseguir la suspensión contra las restricciones impuestas por la aplicación de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco y sus Lineamientos.