fbpx

Entra en vigor el Decreto que prohíbe circulación y venta de cigarros electrónicos y vapeadores. Se anticipan juicios de amparo.

Entra en vigor el Decreto que prohíbe circulación y venta de cigarros electrónicos y vapeadores. Se anticipan juicios de amparo.

El día 31 de mayo de 2022, el Presidente en la conferencia de prensa matutina presentó ante la población el Decreto que prohíbe la circulación y venta de cigarros electrónicos y vapeadores como una gestión preventiva en beneficio de la salud, lo que fue premiado por la OMS.

Ya encontrándonos diversas regulaciones como la reforma a la Ley General para el Control del Tabaco en 22 de octubre 2021, se había prohibido la importación y exportación de vapeadores y cigarrillos electrónicos, y de sus cartuchos y mezclas necesarias para utilizarlos, así como se emitió una alerta desde noviembre de 2021 y operativos de la Cofepris.

Otras de las medidas fue prohibir la publicidad y/o promoción de los productos elaborados con tabaco, en forma directa e indirecta, a través de cualquier medio de difusión.

En el año 2021, vendedores de vapeadores obtuvieron resoluciones favorables de amparo contra las prohibiciones a la importación de los llamados “vapeadores” o cigarrillos electrónicos, identificados textualmente en la norma como “cualquier objeto que no sea un producto del tabaco, pero que contenga algún elemento que lo identifique con productos del tabaco”.

Dichos precedentes emanaron tesis entre la Primera y Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolviendo la inconstitucionalidad en la prohibición absoluta y categórica en contra de los cigarrillos electrónicos o vapeadores, ya que se trata de una restricción desproporcionada a la libertad de comercio.

Ahora, con la entrada en vigor del Decreto presidencial que prohibió categóricamente la comercialización y circulación de estos productos, COEL Abogados & COEF Contadores recomienda a los comerciantes y distribuidores la interposición de un juicio de amparo contra dicho Decreto que transgrede a su derecho de comercio y de igualdad, para lo cual tendrían como límite hasta el próximo 12 de julio de 2022.

COEL Abogados

Deja una respuesta