fbpx

Cambios significativos en materia de precios de transferencia 2022

Cambios significativos en materia de precios de transferencia 2022

  1. Homologación de obligaciones para operaciones con partes relacionadas nacionales y extranjeras.

Se extiende la obligación de la presentación del anexo 9 de la Declaración Informativa Múltiple (DIM) para contribuyentes que tengan operaciones con partes relacionadas, tanto extranjeras como nacionales, por lo anterior es fundamental contar con el Estudio de Precios de Transferencia por el ejercicio 2022.

  1. Modificación del plazo de presentación del anexo 9 y declaraciones informativas de partes relacionadas.

A más tardar el 15 de mayo de 2023 los contribuyentes que hayan tenido operaciones con partes relacionadas en territorio nacional durante el ejercicio 2022, deberán cumplir por primera vez con esta obligación.

  1. Obligación de presentar el Dictamen Fiscal y la Informativa Sobre Situación Fiscal (ISSIF).

La presentación de la ISSIF pasa a ser obligatoria para las partes relacionadas de los contribuyentes obligados a la elaboración del Dictamen Fiscal, independientemente del monto de los ingresos percibidos y/o de la carga administrativa adicional que suponga para el contribuyente.

  1. Eliminación de la opción del APA para maquiladoras.

Se elimina la opción de requerir un Acuerdo de Precios Anticipados (APA) de la LISR para dar cumplimiento a los requerimientos de precios de transferencia.

  1. Incluir análisis de comparabilidad y ajustes de las partes relacionadas.

Este análisis de comparabilidad, además de ser transaccional, también debe referirse a las funciones realizadas, los activos utilizados y los riesgos asumidos por cada parte involucrada en una transacción. Es otras palabras, se agregó que el análisis no solo debe referirse a la entidad analizada, sino también el de la o las partes relacionadas con las que se realizan las transacciones. Además, se requiere el detalle de cómo fueron aplicados los ajustes contables y/o de capital que hubieran sido necesarios para mejorar la comparabilidad y eliminar adecuadamente las diferencias que pudieran existir con las compañías comparables.

Deja una respuesta