fbpx

OCDE presenta nuevo marco de transparencia para Criptoactivos ante el G20

OCDE presenta nuevo marco de transparencia para Criptoactivos ante el G20

En abril del año pasado, el G20 ordenó a la OCDE desarrollar un marco regulatorio que prevea el intercambio automático de información entre países sobre los criptoactivos. Este pasado 10 de octubre, la OCDE publicó el nuevo Marco de Información sobre Criptoactivos (CARF) para ser presentado ante los ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 este 13 y 14 de octubre.

 

El CARF va dirigido a “cualquier representación digital de valor que se base en un libro mayor distribuido con seguridad criptográfica o de tecnología similar”, donde los intermediarios y otros proveedores de servicios estarán sujetos a presentar informes reportando el tipo de criptomoneda así como el tipo de transacción con el que estarán trabajando, según la OCDE.

 

A diferencia de los productos financieros convencionales, los criptoactivos no tienen intervención de los habituales intermediarios como lo son los bancos, ni cuentan con un administrador central para poder observar las transacciones realizadas, haciendo que las reglas de protección al consumidor no amparen a los usuarios, que en su mayoría no cuentan con conocimiento del tema, ni los riesgos que corren al invertir en este tipo de activo. El auge de la inversión en estos mismos puede llevar a la inestabilidad financiera, la manipulación de mercados y a los fraudes financieros, además de la operación de actividades delictivas.

 

«El CRS ha tenido mucho éxito en la lucha contra la evasión fiscal internacional”, en 2021, más de 100 jurisdicciones intercambiaron información sobre 111 millones de cuentas financieras, que cubren un total de activos de 11 billones de euros. «La presentación del nuevo marco de informes de criptoactivos y las enmiendas al Estándar Común de Informes garantizarán que la arquitectura de transparencia fiscal se mantenga actualizada y efectiva», ha afirmado el Secretario General del “think thank”.

 

Dentro del CARF se encuentran reglas que se pueden trasponer a la legislación nacional y comentarios que pueden ayudar a las administraciones con su implementación efectiva. Las tres actividades principales en las que el reglamento se enfoca en que se reporten son:

  • Intercambios entre cripto activos relevantes y monedas fiduciarias
  • Intercambios entre una o más formas de cripto activos relevantes
  • Transferencias de cripto activos relevantes (sujetos a un límite)

 

Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: